Pringle Morgan

Aprender. Educar. Crecer

La Educación sólo se consigue con trabajo: “Labor praevale bit”. Con dedicación y esfuerzo lograremos expandir los espíritus y con ello las posibilidades de los alumnos.

En el Instituto Pringle Morgan intentamos que niños y jóvenes, no sólo perfeccionen su hacer, sino que crezcan afianzando la confianza en sí mismos, mientras encuentran la oportunidad de mejorar cada vez un poco más.

Perfil de Ingreso

El Instituto Pringle Morgan (A-857) es un Colegio Público de Gestión Privada, con niveles Inicial, Primario y Postprimario, reconocido oficialmente como Escuela de Recuperación; la que, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), atiende alumnos que registren algún Retraso Selectivo de la Maduración.

Cuenta con planes de estudio específicos autorizados y supervisados por la Dirección General de Enseñanza de Gestión Privada.

De acuerdo con la definición de la O.M.S., su perfil de ingreso incluye a niños y adolescentes que registren dificultades leves en sus aprendizajes, las que pueden llegar a impedir su inserción o permanencia en ámbitos de escolaridad común, ya sea en lapsos transitorios o definitivos.

El principal objetivo es la neutralización de los déficits que el alumno presente, para lograr su reinserción en el subsistema de educación común.

En el Nivel Secundario, el perfil del ingresante se ajusta a lo que la O.M.S. define como “Trastornos Específicos del Desarrollo del Aprendizaje Escolar».

Admisión

Es imprescindible concertar una entrevista con el equipo directivo para obtener una información más detallada de los servicios del Instituto. En ésta se fijará la fecha de la cita con el gabinete, el que procederá a estudiar el perfil del aspirante y su posibilidad de inscripción.

Para concretar una entrevista de orientación, enviar un email a: secretaria@pringlemorgan.com.ar

Más información

Coberturas Sociales

Mantenemos convenios con diversas Obras Sociales siempre que el alumno cuente con Certificado de Discapacidad.

Dudas y consultas sobre este tema, mandar un email a bbarragan@pringlemorgan.com.ar

Documentación de Ingreso

La exigida en todo el sistema educativo, si bien se informará con detalle en las entrevistas.

Reciba notificaciones de nuestras noticias
Loading

 

Discurso “Día de la Soberanía Nacional”
Cada 20 de noviembre, “Día de la Soberanía Nacional” recordamos la heroica batalla que ofrecieron los criollos en la Vuelta de Obligado para detener la invasión de Gran Bretaña y Francia que amenazaba nuestra soberanía sobre uno de nuestros ríos más importantes y sobre una parte de nuestro territorio.

Gran Bretaña y Francia querían conquistar lo que hoy es Entre Ríos, Corrientes y Misiones para formar un nuevo país que se llamaría república Mesopotámica. Eso debilitaría y haría más pequeño nuestro territorio, pero además haría que nuestro río Paraná deje de ser un río interior argentino para convertirse en un rio internacional y por lo tanto de libre navegación y así poder aprovechar los enormes beneficios que ofrecía y ofrece
Frente a esta amenaza, Juan Manuel de Rosas, que era el gobernador de Buenos Aires, encargó al general Lucio N. Mansilla conducir la defensa de nuestro territorio, junto a un pequeño ejército, muy inferior al del enemigo en cantidad de hombres y en armamento.

Las valientes tropas argentinas dieron batalla el 20 de noviembre de 1845 y aunque no lograron vencer, gracias a la inteligente estrategia de encadenar el río, los tropas enemigas quedaron muy debilitadas y a medida que intentaban avanzar por el río Paraná, se iban encontrando con grupos de valientes gauchos que se sumaban a la defensa de nuestra soberanía, incluso con su propia vida. Por ello, a estas grandes potencias, finalmente no les quedo otra opción que rendirse, reconocer nuestra soberanía y aceptar las condiciones impuestas por la Argentina.

Es importante el reconocimiento de esta hazaña heroica para fortalecer nuestro amor hacia la Patria y para recordarnos que ésta se hizo y se hace con amor, coraje y esfuerzo. Sin embargo, hoy en día sabemos que nuestra soberanía es mucho más que la defensa de nuestro territorio, es algo que se debe defender desde distintos ámbitos: en lo económico, en el manejo de nuestras riquezas naturales, en el plano político al elegir nuestras autoridades, en lo social, fortaleciendo el patriotismo, dignidad e igualdad, en lo cultural valorando nuestras raíces culturales y nuestros talentos nacionales y defendiendo el acceso al conocimiento de todos los ciudadanos argentinos.

Esta idea más amplia de soberanía, que indica que un país es soberano cuando toma decisiones libremente en todos esos planos, nos convierte en protagonistas y responsables de la Soberanía Argentina. Nos exige a cada uno de nosotros, que desde nuestro lugar de estudiantes, docentes, trabajadores, miembros de una familia, nos esforcemos día a día en aquello que hacemos, teniendo siempre presente el coraje de los valientes que lucharon en este suceso histórico del 20 de noviembre 1.845 y la voluntad de quienes dieron su vida por nuestra patria. La patria necesita de nuestras acciones para alcanzar la paz, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad. Solo de ese modo lograremos una Argentina mejor para todos.

Pero, ¿qué entendemos por soberanía? La soberanía es el derecho que tiene un país de usar y controlar su territorio y los recursos que hay en él, sin que se entrometan otros países. Es el derecho a que su territorio, sus

Gracias al heroísmo de nuestras fuerzas nacionales, las provincias litorales continuaron siendo parte de nuestro territorio y el Paraná continúa siendo hasta el día de hoy, un río interior argentino. Además, el combate de la vuelta de obligado se difundió por todo el mundo y todos supieron de la excelente actuación de Masilla y su ejército, y de la valentía de los gauchos argentinos, lo cual reforzó el respeto de todos los países del mundo hacia la soberanía argentina.

El reconocimiento de esta hazaña histórica debe fortalecer nuestro espíritu nacional y hacernos recordar que la soberanía de nuestra patria se sostuvo y se sostiene día a día con esfuerzo, coraje y patriotismo.

 

 

DSCN5460 DSCN5462 DSCN5469 DSCN5477 DSCN5479 DSCN5481 DSCN5488 IMG_20151124_112748913

Ubicación

Thames 1078/80 (C1414DCV)
Buenos Aires, Argentina

Horario

L-V: 09:00 – 16:30
Fin de Semana: Cerrado