Palabras alusivas
Quizá el pensador más completo que tuvo la primera parte del siglo XIX en la Argentina. Un hombre que propuso una primera ley de reforma agragria y un proyecto de educación gratuita y obligatoria que lamentablemente no se convirtió en ley. Fue también quien se ocupó de la educación de la mujer.
Redactó además un reglamento un reglamente para las escuelas diciendo que el maestro debia ser bien remunerado, por ser su tarea la más importante de las que se puedan ejercer.
Belgrano murió en la pobreza total el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires, que estaba en ese momento asolada por la guerra civil. Lamentablemente, sólo un diario se ocupó de la muerte del prócer.
Por este motivo, la mejor manera de recordar a Manuel Belgrano es hablando de esfuerzo, generosidad y amor por la educación. Como así también hablar de modestia, honestidad, de sincera defensa de libertad: de la libertad civil, de la libertad política y de la libertad de expresión. Y sobre todo un defensor de los derechos del hombre.
- Patriotismo
- Patriotismo
- Libertad
- Generosidad
- Generosidad
- Solidaridad
- Solidaridad