Después de haber estudiado Magnetismo, ¡Con los alumnos de 4to año nos animamos a fabricar una brújula nosotros mismos!
Recordemos que las brújulas son dispositivos cargados magnéticamente que apuntan siempre hacia el Norte, el punto cardinal de nuestro planeta Tierra donde hay mayor cantidad de depósitos de metales con propiedades ferromagnéticas (Hierro, Cobalto y Níquel).
Para fabricar la brújula utilizamos:
- Una bandeja de telgopor
- Una aguja
¿Cómo la construimos?
Cortamos un círculo de telgopor de aproximadamente el tamaño de una moneda de $1. Luego le atravesamos una aguja magnetizada (la frotamos enérgicamente contra un imán) y colocamos la circunferencia de telgopor sobre agua contenida en un vaso de precipitados. Le acercamos un imán y la aguja se direccionó hacia el Norte.
Compartimos imágenes y un video de la experiencia: Brújula casera y atracción entre imán y limaduras de Hierro.
¡Esperamos que les guste!
Los elementos de la brújula
