Corría el mes de marzo de 1972, cuando las actuales Directoras del Instituto Pringle Morgan, pudimos cristalizar una idea nacida meses antes. Como fruto de dicha iniciativa, comenzamos juntas la actividad educativa que veníamos ejerciendo individualmente. Deseábamos ofrecer una alternativa a niños con capacidades diferentes.
El Instituto encierra la historia viva de una comunidad educativa en continuo crecimiento, con sus proyectos, sus problemas, sus sueños, sus realizaciones.
Fuimos desarrollándonos y creciendo paulatinamente. Siempre fieles a nuestras premisas, ratificamos año tras año nuestro compromiso fundacional, expresado primero en una vocación de magisterio transmitiendo conocimientos, y al mismo tiempo preocupándonos en apuntalar valores fundamentales e inalienables como la solidaridad, la paz, la justicia, la igualdad entre los hombres.
Pero cuando se crece internamente, se crece también por fuera y así a través de los años, cambiamos casas siempre sumando aulas, gabinetes, talleres, ámbitos de trabajo y esparcimiento. Estas casas que nos cobijaron a lo largo de estos años han sido diversas, pero en ellas siempre hemos compartido un espacio de creatividad, compañerismo y amor por una actividad mancomunada.
Seguimos creciendo tanto en estructura edilicia como en nuestra acción educativa: la apertura del Nivel Posprimario en 1993, ambicioso proyecto educativo institucional, no sólo introdujo un enfoque didáctico diverso sino que está orientado a la efectiva inserción laboral de los jóvenes educandos con posibilidades para ello.
Ya en el año 2006, se realiza la apertura del Nivel Secundario destinado a adolescentes que si bien presentan dificultades para el aprendizaje escolar cuentan con posiblidades para afrontar las exigencias propias de este nivel. Para ello fue necesario desarrollar e implementar un novedoso Régimen Pedagógico de Aplicación cuyo fin principal consiste en sostener, con educación altamente personalizada y áreas de soporte cognitivo y psicopedagógico, los aprendizajes dificultosos de estos alumnos. En el año 2009 egresó la primera camada de Bachilleres.
No dejamos de lado el crecimiento profesional de nuestros docentes, implementando jornadas de trabajo, reuniones mensuales de capacitación y reflexión, logrando así su perfeccionamiento continuo en servicio.
A través del acertado asesoramiento del Gabinete del Colegio, intentamos trabajar siempre con una profesional elección de las metodologías y pautas reeducativas, imprescindibles para lograr una efectiva educación personalizada.
En educación, la permanencia es síntoma de crecimiento. Con la responsabilidad que cabe a las instituciones que perduran a través de los años, con un compromiso que no se quiebra a pesar de las dificultades, ratificamos con nuestra actividad lo que nos propusimos desde el primer momento: que nuestros alumnos, desarrollando sus potenciales, tengan un lugar en la sociedad que les corresponde por derecho propio.
Por ello sentimos que todavía tenemos mucho por crecer, buscando más y mejores alternativas para niños y jóvenes.
Hoy brota, desde el fondo de nuestros corazones, un sentido GRACIAS!! a las familias que confiaron y confían en nosotras y para todos los que han contribuido y contribuyen con su tarea cotidiana a esta historia, hoy hecha realidad.
SOCIAS FUNDADORAS INSTITUTO PRINGLE MORGAN:
- Prof. Élida I. Alonso de Christen
- Prof. Clara E. Gaggero de Rilo
- Lic. Alicia E. Dentoni de Cotela