Con los chicos de 3er año realizamos un «Modelo de pulmón» utilizando los siguientes materiales:
- Una botella de plástico de 500 ml
- Plastilina
- Un sorbete
- 2 globos
- 2 banditas elásticas
Procedimiento:
- Cortamos la botella por la mitad y utilizamos la mitad que tiene el pico.
- Moldeamos un trozo de plastilina y lo atravesamos con un lápiz o una birome de manera tal que pudiéramos traspasar el sorbete por el orificio.
- Luego atamos un globo al extremo del sorbete y apoyamos todo eso sobre el pico de la botella.
- Por último, cortamos la parte más delgada del otro globo de manera tal que nos quede sólo la parte más ancha. Colocamos esa parte ancha en el otro extremo de la botella.
¿Qué representa cada material?
- La botella representa a la caja torácica.
- El sorbete representa a la tráquea.
- El globo interno representa a los pulmones.
- El globo inferior representa al diafragma.
¿Qué representamos con este modelo?
- Representamos los movimientos de inspiración y respiración de la mecánica respiratoria.
- Cuando tiramos el globo inferior había abajo, el globo interno se infla, tal como lo hacen nuestros pulmones cuando inspiramos (el diafragma se contrae, se va hacia abajo y le deja espacio a los pulmones para que puedan expandirse).
- Cuando soltamos el globo de abajo, hacemos lo mismo que hace el diafragma cuando se relaja y vuelve a su posición original. En este momento, el globo interno se desinfla, representando lo que le pasa a los pulmones cuando exhalamos.
¡¡¡Compartimos fotos!!!
Procedimiento
¡¡¡Esperamos que les haya gustado la actividad!!!
